Skip to content

Un estudio revela que las poblaciones de peces en Catalunya no están en peligro

editado diciembre 2024 en General
imageUn estudio revela que las poblaciones de peces en Catalunya no están en peligro

«Las poblaciones de peces se encuentran dentro de los límites biológicos seguros». Esta es la principal conclusión a la que llega el informe elaborado...

Lee la historia completa aquí

Comentarios

  • Seguro que el "estudio"lo ha hecho la parte interesada.Recuerdo en los años ochenta que los pescadores de la atmella de mar tiraban al mar decenas de cajas de sardinas para mantener el precio.Y como ellos harian otros.Lleva años esquilmando el mar sin control y gratis.
  • lo de que el comité científico esté formado mayoritariamente por grupos ecologistas– es absolutamente falso.

    que su voz es escuchada es correcto, pero no se puede culpar a los grupos ecologistas de esta barrabasada.

    El Comité Científico, Técnico y Económico de Pesca (STECF) es un organismo asesor creado para proporcionar a la Comisión Europea asesoramiento de alta calidad relacionado con la Política Pesquera Común (PPC). Su composición está diseñada específicamente para garantizar la integración de conocimientos en disciplinas científicas, técnicas y económicas que son cruciales para una gestión y conservación pesquera eficaces. A continuación se muestra un resumen de su estructura y composición:

    1. Composición del CCTEP
    El CCTEP está compuesto por:

    a. Expertos
    Experiencia multidisciplinaria: expertos en biología, ecología, economía, ciencias pesqueras, oceanografía y gestión de recursos marinos.
    Independencia: Los miembros actúan en calidad de independientes, no como representantes de ninguna institución o país.
    b. Personal Científico y Técnico
    Biólogos Marinos: Especializados en evaluaciones de poblaciones de peces, ecosistemas y biodiversidad.
    Ecologistas: proporcionando información sobre las interacciones dentro de los ecosistemas marinos.
    Oceanógrafos: comprensión de la dinámica oceánica y su impacto en la vida marina.
    Economistas pesqueros: ofrece análisis de los impactos socioeconómicos, la dinámica del mercado y el comercio de productos pesqueros.
    Tecnólogos: Evaluación de artes y tecnologías de pesca para su sostenibilidad y eficiencia.
    do. Secretaría
    Opera bajo la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (DG MARE) de la Comisión Europea.
    Coordina reuniones, comunicación y apoyo logístico.
    2. Grupos de trabajo
    El CCTEP opera a través de grupos de trabajo temáticos y sesiones plenarias para centrarse en tareas específicas. Estos grupos de trabajo incluyen:

    Evaluaciones de poblaciones de peces: revisa datos de estudios y evaluaciones científicas internacionales.
    Marco de recopilación de datos (DCF): proporciona pautas para recopilar datos económicos, biológicos y ambientales.
    Análisis Económico: Evalúa la viabilidad económica y la sostenibilidad de la pesca.
    Informes Asesores: Sobre temas como el impacto de la pesca en los ecosistemas marinos vulnerables o el cambio climático.
    3. Funciones principales
    El CCTEP desempeña un papel fundamental en:

    Asesoramiento a la Comisión Europea: Sobre aspectos biológicos, técnicos y económicos de la gestión pesquera.
    Apoyar los objetivos de la PPC: incluido lograr el rendimiento máximo sostenible (RMS), reducir la captura incidental y mejorar las condiciones socioeconómicas en las comunidades costeras.
    Evaluación de datos: de los Estados miembros de la UE según el marco de recopilación de datos.
    Realización de evaluaciones de impacto: para nuevas propuestas o modificaciones de políticas.
    4. Alcance geográfico e institucional
    Está compuesto por expertos de los Estados miembros de la UE y, en ocasiones, incluye expertos de fuera de la UE.
    Colabora con instituciones como el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
    Al garantizar una combinación equilibrada de rigor científico y evaluación económica, el CCTEP contribuye significativamente al proceso de toma de decisiones basado en evidencia que sustenta la Política Pesquera Común.
  • Con los pescadores que yo hablo, no piensan lo mismo, el mar esta muy muerto, dos barcas dicen jubilado y a cerrar