Skip to content

Sendra, a favor de la Horta Gran mientras Granados plantea una tercera vía para la intermodal

editado 16 de abril en General
imageSendra, a favor de la Horta Gran mientras Granados plantea una tercera vía para la intermodal

Ni la Horta Gran ni Vila-seca. El alcalde de Salou, Pere Granados, defiende que el debate que se ha reabierto sobre la ubicación de la futura intermod...

Lee la historia completa aquí

Comentarios

  • "Entre ponte y estate quieta" veremos la estación en Vilaseca. Como pasó con la estacion del Camp de Tarragona. Adif le conviene en Vilaseca y aprovechará el desacuerdo. Al tiempo.
  • El beneficio de la mayoría de la población debe primar sobre los intereses políticos y cualquier otro. Según el estudio, que ha tenido en cuenta todas las variables, concluye de forma clara que el emplazamiento de Horta Gran es el que más se ajusta a las necesidades de mayor cantidad de ciudadanos.
    Y así Tarragona liberaría de una vez por todas las mercancías por la ciudad. Parece mentira que a día de hoy todavía pasen mercancías y también peligrosas por el frente marítimo y dentro de la ciudad con el riesgo que esto puede comportar.
    En definitiva agradecer al alcalde Viñuales que defienda una opción históricamente justa tanto para Tarragona como para el territorio.
    Recordemos que los recursos de la administración son limitados. No volvamos a cometer otro error histórico.
    Es cuestión de sentido común.
  • Me parece un error fatal el ubicar la intermodal en Horta Gran para el viajero-turista. Piensen que Uds. Viven mucho de ellos y hay que darles facilidades de movimiento a estos. La solución que da el Sr. Granados alcalde de Salou es una ubicación mucho más acorde dado que existe algo muy importante cera, su aeropuerto. Qué piensan andarle al turista, como hasta ahora, con una estación del Ave totalmente desplazada en el Cap y sin conexión prácticamente a ninguna población. Acaso cree que los autobuses que dan servicios en este punto son adecuados para desplazarse, menuda coordinación de horarios tienen, le diré que para ir de este punto a Cambrils son necesarias 1,30 minutos a 2 horas contando el trasbordo de Tarragona capital. También en la estación de Cambrils pasa algo por el estilo, llegas en tren, esperas un tiempo largo a que llegue un autobús y luego en el Náutico de Cambrils tienes que coger otro autobús para desplazarte hacia Vilafortuny, Salou. Los autobuses hay que organizarlos mejor en cuanto a su asiduidad y recorridos siempre con recorridos a finales de trayecto total. Eso parece tercermundista y no hablemos de las tarjetas T-10 con cargas por viajes, cuando tienen que ser de carga monetaria según. Se paga según trayecto y que se puedan carga monetariamente según necesidades, después se descuenta lo que cuesta el trayecto, estas se tienen que poder recargarlas en los bancos y por internet o móvil y asunto concluido. Hay comunidades que lo hacen con todo tipo de trasporte incluido y es una maravilla el poder desplazarse en todo transporte existente y pagos totales con la misma tarjeta. O les sigue pareciendo bien que viajes no consumidos en Marzo se los anulen a uno, esos viajes están pagados y se los roban, bien por cambio de tarifa u otro motivo. Piensen cuantos viajes de tarjetas se quedan sin usar por este motivo.
    Estoy totalmente de acuerdo el que se debía sacar el tráfico de mercancías de la capital Tarragona, pues es una vergüenza a día de hoy que lo tengan así, sin haberlo resuelto hace mucho tiempo. El problema que tiene Tarragona es la ubicación del puerto, un punto que les complica muchísimo para dar solución al problema, pero tienen que tener en cuenta que lo peor que pueden hacer, es hacerle transitar a un turista de vacaciones por una estación que a la vez tiene mucho trenes de mercancías. Las aceitunas y los plátanos son frutos muy diferentes.